Pedro Capó
Reseña: Olga Vega-Fontánez | olgavegafontanez@gmail.com | @olgavegafontanez_escritora
El pasado sábado, 8 de febrero, con casa llena, se presentó el cantante y compositor puertorriqueño Pedro Capó. Capó, presentó el linaje de su historia musical, su crecimiento artístico y desarrollo personal.
Un Pedro honesto, auténtico y comprensivo, recibió a su público con el tema “Hoy me siento ca%$&”, de su disco “La Neta, seguido de “Esto se jo%^%”, “Las luces” y “Day by day”.
Pedro Capó | f: @dianeris
Buenas Noches Puerto Rico. ¡Surreal! Hoy la carretera me trae al comienzo, a casa. ¡Repleto! ¡Gracias, gracias, gracias! Para mi es un privilegio presentarme frente a los míos, ha sido un camino de mucha curva, de mucho obstáculo, de mucha aventura; sube y baja, pero Dios es tan lindo, que me regresa hacia donde todo comenzó, donde primero me abrazaron”, expresa con alegría el cantautor dentro del festín de canciones que integran, la balada el rock, y la cadencia típicos en el género urbano.
Pedro Capó | f: @dianeris
Uno de los momentos más sublimes fue el tributo a su abuelo, una de las figuras más importante de la música en el siglo XX, Bobby Capó. Engalanado con la presencia de la leyenda musical Danny Rivera, quién luego de un mágico dueto, comparte: “Bobby me invitó un día a su programa de televisión y allí tuve el honor de cantar con él…ahora revivo ese momento a través de ti, y te doy las gracias, estamos muy orgullosos de tu éxito”, dijo Rivera, seguido de un gran aplauso.
Pedro Capó | f: @dianeris
“Aquí estaré”, tema dedicado a su hijo mayor, protagoniza, uno de los segmentos más conmovedores de la noche “La vida no viene con un manual, y hay que ganarse las medallas de la vida, esta canción se la escribí a mi hijo mayor porque ya vuela del nido”, comenta.
“He hablado de mi abuelo, he hablado de mi hijo, me toca hablar de papi”, Así interpretó con mucha nostalgia, el tema “Valió la pena”, del álbum que lleva su nombre. “Para ustedes con mucho cariño. Con la ilusión de que sanen lo que tengan que sanar”, dijo un Pedro muy empático.
Pedro Capó | f: @dianeris
Llegando casi final de la jornada, interpretó un popurrí de sus primeras producciones “Los que están conmigo hace años de pie”, añade y continua con “Para ayudarte a reír”, “Fiebre de amor”, “Si tú me lo pides”, “Libre” y “Un minuto” que concluye yo con un magistral aplauso en un derroche de agradecimiento del público para con el artista.
En el segmento final interpretó con mucha franqueza el tema “Gracias”, para dar paso a un conjunto de temas a dúo con el cantante del género urbano Farruko; “Jíbaro”, “Borinquen Bella” y el éxito “Calma” como punto culminante.
Pedro Capó | f: @dianeris
La orqueta, compuesta de músicos en su mayoría locales, contó con la dirección de Andrés Ecehverry y una serie de talentosos artistas, entre estos Janice Maisonet en el saxofón y Adryanna Muller en las voces.