Reconcen movimiento #YoNoMeQuito en las Fiestas de la Calle Miami
Julián Gil, productor ejecutivo de este evento cultural, destacó la labor del movimiento y su gestor Carlos López-Lay en favor del puertorriqueño.
Miami, Florida (miércoles, 17 de enero de 2018) - Tras cumplir dos años de gestión imparable motivando y empoderando al boricua que sigue en pie de lucha dentro y fuera de la Isla, las Fiestas de la Calle Miami reconocen por primera vez una organización sin fines de lucro seleccionando el movimiento puertorriqueño #YoNoMeQuito.
El primer actor Julián Gil, productor ejecutivo del evento, se mostró honrado de reconocer al exitoso empresario puertorriqueño Carlos López-Lay, gestor de este movimiento, que se ha convertido en el motor de quienes no se dejan caer ante la adversidad.
“Mi amigo Carlos López-Lay y la Fundación Yo No Me Quito han colaborado incansablemente con el pueblo puertorriqueño en su misión de solidaridad y apoyo a diferentes comunidades alrededor de la isla. El movimiento #YoNoMeQuito busca motivar a los portorriqueños dentro y fuera de Puerto Rico, promover el empoderamiento y la estimulación para alcanzar nuestros sueños sin rendirnos, apoyar la formación de las futuras generaciones.", dijo Gil sobre el reconocimiento que se llevará a cabo el sábado 20 de febrero.
Las Fiestas de la Calle Miami se celebrarán los días 20 y 21 de enero, en Bayfront Park, y al movimiento #YoNoMeQuito se sumarán importantes celebridades de la Isla, que también contribuyen a enaltecer el nombre de la cultura puertorriqueña y unir más a los latinos en Estados Unidos.
"Nos sentimos sumamente honrados de ser parte de esta gran fiesta que celebra la cultura puertorriqueña y el espíritu de nuestra gente. Estamos agradecidos de Julián Gil y las Fiestas de la Calle Miami por reconocer nuestro movimiento. Hemos vivido grandes retos como comunidad y #YoNoMeQuito estuvo de la mano con los nuestros no solo en la primera acción de ayuda sino motivando, y sensibilizando para no perder la esperanza y el valor de seguir adelante. Queremos celebrar junto a nuestra patria extendida quienes se desbordaron en solidario apoyo para nuestra Isla y son parte esencial de nuestro movimiento", comentó López-Lay.
La cantautora puertorriqueña Ednita Nazario será la madrina de este evento cultural, que busca levantar a Puerto Rico como destino, defender nuestra cultura, educar, inspirar, fortalecer, llevar entretenimiento a la comunidad puertorriqueña y latina de Estados Unidos, según detalló Gil.
Entre los artistas que dirán presente en esta tercera edición de las Fiestas también se encuentran Pedro Capo, Kany García, Jowel y Randy, Michael Stuart, Dayanara Torres, Denisse Quiñones, Luis Enrique, Melina León, Roy Brown, Chucho Avellanet, Antonio Cabán Vale, "El Topo", Obi Bermúdez, Ektor Rivera, Christian Daniel, Mane de la Parra, Oscarito, Pirulo y la Tribu, Al Garete, Plena Es, Sanc8, Julio César Sanabria, Prodigio Claudio, Unna, Raymond Castellón, Johnny Lozada, Roberto Blades, Black Guayaba, Ana Isabelle, Mucho Manolo, Remi, El Trotamundo, Anabella Queen, Naiz, Plenatarium con Karla Marie, DJ Jaykick y Diana Fuentes.
La animación estará a cargo de destacadas y carismáticas figuras, además de Julián lo acompañarán, Alejandra Espinoza, Aleida Ortiz, Natalia Rivera, Daniela Droz, Jaime Mayol, Cynthia Olavarría, Karla Monroig, Laura Carmine, Nore-Liz La Torre, "El Bebo" Adames, José Santana, José "El Negro" Figueroa, entre otros.
Las Fiestas de la Calle Miami, a beneficio de Prints of Hope International, se celebran en honor a las Fiestas de la Calle San Sebastián que se realizan en el Viejo San Juan, Puerto Rico.