Apertura de la exposición “Tradición de máscaras” en Caguas | Entrada libre

“Tradición de máscaras” en Caguas

 

Caguas, Puerto Rico - El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invita a la ciudadanía en general a la apertura de la exposición Tradición de máscaras del Colectivo de Máscaras de Puerto Rico. La exhibición  será el sábado, 29 de junio de 2024 a las 3:00 p.m. en el Museo de Artes Populares de Caguas. La entrada es libre.

 

El Colectivo Máscaras de Puerto Rico se fundó en 2019 con el objetivo de rescatar la tradición de las máscaras, preservar, desarrollar y difundir este importante elemento de la identidad puertorriqueña. La misión del colectivo es cultivar, cuidar y conservar la tradición de máscaras en nuestro patrimonio. Esta exposición intenta cautivar al público espectador con un recorrido a través de la representación de esta tradición en las distintas áreas geográficas de nuestra bella Isla. Las máscaras representan una expresión artística centenaria de los diversos antecedentes culturales, y étnicos que conforman nuestra identidad.  Los medios utilizados en la creación de las máscaras son tradicionales y contemporáneos.

 

La exhibición Tradición de Máscaras  contará con la participación de más de 20 artesanos que presentarán sus máscaras de vejigantes: Olga Costa Alfaro, Harold Maldonado Torres, Ena Capó Méndez ,Louis Medina López, Juan Gustavo González, Teddy Vázquez Tapia, Wilda Cruz Ortiz, Carlos Pérez Sulé, Luis Carrasquillo Lanzo, Norma Gómez Rodríguez, Ramón Luis Valdés, Gabriel López Ruiz, Minerva Hernández Pomales, Raymond Soto Soto, José Luis Rodríguez Mojica, Cindy Ramírez Stark, Marcos Peñalosa Pica, Noel Torres Quiroz, Norberto Torres Fontánez, Noel Torres Fontánez, Wilcerino Pizarro Cirino, Luis Felipe Ortiz Rodríguez, Ivette Natal Figueroa, Marisol Félix Rodríguez y Karla Morales Moreno.

 

El Museo de Artes Populares se encuentra ubicado en la calle Betances, esquina Padial en Caguas Para más información puede comunicarse al 787-653-8833, extensiones 1800, 1842 y 1808.