En un mundo de águilas, cotorras, palomas y búhos... ¡sé un camaleón!

Carla Martinez, Myrna Suarez, Ivonne Rodriguez y Yancy Wright

Conoce tu estilo de personalidad y transforma tu mentalidad

DOT - Stephanie Forti

San Juan, Puerto Rico – La organización EO Puerto Rico, que reúne a emprendedores locales y promueve el crecimiento educativo entre sus miembros, llevó a cabo un seminario exclusivo con el reconocido experto en liderazgo y personalidad, Merrick Rosenberg.

El autor presentó por primera vez en Puerto Rico su conferencia “Liderando con personalidad”, un enfoque innovador para que los líderes aprovechen sus fortalezas y puedan construir equipos de alto rendimiento. "Entender nuestra personalidad y la de los demás nos ayuda a liderar con más inteligencia emocional y efectividad”, comentó el galardonado conferenciante. 

Javier Doble Tommy Rodriguez Armando Colon Pedro Nieves

Su mensaje fue claro: entender cómo los estilos de personalidad transforman el liderazgo y las relaciones. Aquí te contamos los cinco grandes aprendizajes que dejó:

Juan Pablo Gutierrez recibe libro firmado por Merrick Rosenberg

1. Conoce los cuatro estilos de personalidad
Rosenberg presentó su divertido e innovador modelo basado en cuatro aves:

·      El águila (dominante y orientada a resultados): Son personas seguras, directas, enfocadas en la acción y los resultados. Son líderes naturales que buscan desafíos y toman decisiones rápidamente.

·      La cotorra (interactivo y entusiasta): Se caracterizan por su energía, optimismo y habilidades sociales. Les encanta motivar a otros y trabajar en entornos dinámicos.

Laura Feliciano, Deliana Olmo y Azalea García

·      La paloma (amable y empática): Son colaboradores leales, pacientes y cooperativos. Buscan la armonía en sus relaciones y se destacan por su escucha activa, el apoyo que brindan y por su compromiso con el bienestar del grupo.

·      El Búho (Analítico y meticuloso): Son personas analíticas, organizadas y detallistas que buscan la precisión y el conocimiento. Prefieren un enfoque lógico, preciso y estructurado para la toma de decisiones.

Michelle Arce presidenta EOPR

2. La clave del liderazgo efectivo está en la adaptación
No todos los equipos responden de la misma manera a un solo estilo de liderazgo. Rosenberg destacó la importancia de que los líderes reconozcan su propio estilo y aprendan a adaptarlo para conectar mejor con cada miembro del equipo, promoviendo así un ambiente de trabajo más armonioso y productivo.

3. Mejor comunicación para relaciones más fuertes
Cada persona procesa la información de manera distinta según su estilo de personalidad. Un líder eficaz debe aprender a comunicarse en el “idioma” de los demás, asegurando que su mensaje sea claro y bien recibido. Esto fomenta la confianza, reduce los malentendidos y fortalece las relaciones interpersonales.

Michelle Arce, Merrick Rosenberg y Jean Paul Rocafort

4. Aprovechar las fortalezas de cada individuo
Los equipos más exitosos son aquellos que aprovechan las fortalezas individuales de sus miembros. Rosenberg enfatizó que, al conocer los estilos de personalidad de su equipo, los líderes pueden asignar roles de manera estratégica, maximizando el potencial de cada persona y aumentando la eficiencia organizacional.

5. El autoconocimiento es el primer paso hacia el crecimiento
Más allá del liderazgo, el autor instó a los asistentes a reflexionar sobre su propio estilo de personalidad y cómo este influye en su forma de interactuar con los demás. La autoevaluación y la disposición al cambio son esenciales para el desarrollo profesional y personal. Por eso, la manera más eficaz de adaptación, ¡es ser un camaleón!

Pedro Nieves, Tommy Rodriguez Sofia Stolberg Elsie Leon

"En EO creemos en el poder del aprendizaje continuo para fortalecer nuestro liderazgo y crecimiento empresarial. Confiar en nuestro camino significa desarrollar la inteligencia emocional y las herramientas necesarias para adaptarnos y evolucionar. La conferencia de Merrick Rosenberg nos brindó una visión transformadora sobre cómo liderar con consciencia y conectar mejor con nuestros equipos y comunidad."Michelle Arce, Presidenta EO Puerto Rico

Sheila Fridman y Carmen Mely Torres

EO impulsa el ecosistema empresarial en todas sus etapas

Como parte de su misión de fortalecer el ecosistema empresarial en Puerto Rico, EO Puerto Rico ofrece programas diseñados para apoyar a emprendedores en todas las fases de su desarrollo, desde estudiantes hasta empresarios consolidados. A través de estas iniciativas, EO brinda herramientas, mentoría y conexiones estratégicas para potenciar el crecimiento y éxito de los negocios locales.

·      EO GSEA (Global Student Entrepreneur Awards): Competencia mundial para estudiantes emprendedores que buscan apoyo, orientación, reconocimiento y conexiones para llevar su idea de negocio al siguiente nivel.

·      EO Accelerator: Programa diseñado para empresarios emergentes con ingresos entre $250,000 y $1M, proporcionando las herramientas necesarias para catapultar su negocio al siguiente nivel.

·      EO Membership: Una red global de empresarios con ingresos superiores a $1M, que les permite acceder a experiencias transformadoras, mentoría y conexiones estratégicas para continuar expandiendo su impacto.

Con estos programas, EO refuerza su compromiso de continuar impulsando el talento local y el desarrollo económico en la Isla.

 DOT TEAM

Previous
Previous

Encanto Productions LLC presenta El Refugio

Next
Next

DE PUERTO RICO LOS ÁRBITROS DE LA PRELIMINAR DE LA COPA DE ORO CONCACAF ENTRE MARTINICA Y SURINAME