SER de Puerto Rico impulsa la educación del futuro con nuevo salón de tecnología educativa
Iniciativa se concreta en el marco de su 75 aniversario, reafirmando su misión de transformar la enseñanza con visión y equidad
(San Juan, Puerto Rico – 26 de abril de 2025) SER de Puerto Rico inauguró ayer el nuevo Salón de Tecnología Educativa en la Escuela Especializada Lcdo. Guillermo Atiles Moreau, ubicada en su centro de Hato Rey. Se trata de un espacio transformador diseñado para integrar la tecnología de forma ética, inclusiva y creativa al proceso educativo. Esta iniciativa se materializó gracias a los fondos GEER de la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico, gestionados por SER como parte de su compromiso sostenido con la equidad educativa.
Este proyecto, uno de los más significativos de cara a la conmemoración del 75 aniversario de SER, refleja su misión institucional: ofrecer oportunidades reales de desarrollo a estudiantes y comunidades mediante servicios educativos excepcionales, innovadores y accesibles.
Bajo el lema “Activamos el presente, diseñamos el futuro: ciudadanía digital en acción”, el nuevo salón está equipado con impresoras 3D, computadoras, robots educativos, estaciones multimedia y acceso a plataformas digitales. Más que un aula moderna, este espacio representa un compromiso con la formación de ciudadanos digitales que sepan actuar con ética, pensamiento crítico, respeto y responsabilidad en entornos virtuales.
Durante la ceremonia, una impresión 3D simbólica de un colibrí —símbolo del aprendizaje ágil y creativo— marcó la apertura oficial. La actividad contó con la participación de la presidenta y CEO de SER, Nilda Morales; el secretario del Departamento de Educación, el Lcdo. Eliezer Ramos Parés; la directora escolar docente, Yachira Colón; y la estudiante y moderadora del evento, Amanda Rodríguez.
“Para mí, este salón representa mucho más que equipos o cables. Representa la confianza de una comunidad que cree en la educación como motor de cambio. Vamos a aprender tecnología, sí… pero sobre todo a usarla con propósito, a crear, a incluir, a resolver. A ser ciudadanos digitales que piensan, sienten y construyen juntos,” expresó Yalimar Robles, maestra de tecnología educativa en la Escuela de SER, Licenciado Guillermo Atiles Moreau.
Por su parte, el estudiante de undécimo grado Johan Labres destacó: “Hoy damos un paso hacia el futuro… pero también hacia un mejor presente. Aquí vamos a imaginar, experimentar y crear. Queremos usar estas herramientas para aprender, ayudar y también, ¡divertirnos! Gracias por creer en nosotros.”
La Escuela Especializada Lcdo. Guillermo Atiles Moreau es la primera escuela en Puerto Rico enfocada en competencias ciudadanas. Su currículo, basado en modelos educativos de América Latina y en los principios de la ONU, se extiende desde nivel preescolar hasta cuarto año e integra el modelo Montessori. Con este nuevo espacio educativo, SER de Puerto Rico reafirma su visión de una educación del presente y del futuro, donde la tecnología se convierte en herramienta de inclusión, creación y transformación para todos.
Sobre SER de Puerto Rico: SER de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que desde 1950 ofrece servicios médicos, terapéuticos y educativos de alta calidad a niños y adultos con alguna discapacidad —congénita o adquirida— y/o trastorno del espectro de autismo, promoviendo su inclusión plena en la sociedad. Con centros en San Juan, Ponce y Ceiba, así como servicios en comunidades vulnerables a través de su Programa de Alcance Académico e Impacto Social, SER reafirma su compromiso de ofrecer igualdad de oportunidades para vivir, aprender y trabajar. Para más información, puede comunicarse al (787) 767-6710, visitar www.ser.pr, o seguir las redes sociales en Facebook e Instagram como @serdepuertorico. Las personas interesadas en formar parte del Programa de Voluntarios pueden comunicarse directamente a SER, y quienes deseen contribuir a la labor de la institución pueden realizar donativos a través de ATH Móvil en la sección Donar bajo SER de Puerto Rico.